Seguro que te has dado cuenta que existen algunas personas, en los diferentes entornos que te rodean, que parece que desprenden energía positiva, que brillan con luz propia. Estas personas han conseguido adquirir la positividad como un estado de vida y ¿sabes qué? Para ello, han tenido que practicarla, tanto como tú entrenas tu ejercicio.

Probablemente este sea un tema un tanto tabú o bastante poco extendido, del cual la gente no habla mucho, debido al desconocimiento que hay. Y es que, nosotros/as podemos elegir de qué manera queremos vivir nuestra vida.

Seguro que te has dado cuenta que existen algunas personas, en los diferentes entornos que te rodean, que parece que desprenden energía positiva, que brillan con luz propia. Estas personas han conseguido adquirir la positividad como un estado de vida y ¿sabes qué? Para ello, han tenido que practicarla, tanto como tú entrenas tu ejercicio.

Probablemente este sea un tema un tanto tabú o bastante poco extendido, del cual la gente no habla mucho, debido al desconocimiento que hay. Y es que, nosotros/as podemos elegir de qué manera queremos vivir nuestra vida.

Por ejemplo, tras un resultado negativo en una competición lo más fácil es ponerse en el papel de víctima (es que todo me sale mal, siempre tengo que fallar, no voy a conseguir nada…) cuando quizá, detrás de todo esto haya un aprendizaje realmente esencial: probablemente esto ha pasado porque no he estado centrada durante los entrenamientos, necesite mejorar la técnica del lanzamiento y estoy seguro/a, que cuando esté preparada, voy a conseguirlo. Pero, ¿qué diferencia hay entre estas dos mentalidades?

Pues, aquí está la solución: la actitud. Una buena actitud lo marca todo, mejora tu autoestima y tus comportamientos para lograr el éxito. Ello no significa que al tener buena actitud todo sea siempre perfecto, sino que te tomes las cosas que te suceden de manera constructiva e intentado aprender de cada situación.

Y es que, tener actitud positiva no significa sólo sonreír, sino sentir para conseguir este bienestar. Para ello, necesitamos ser conscientes de lo que valemos, estar tranquilos/as con nosotros/as mismos e intentar darnos cuenta de cuáles son nuestros puntos fuertes para poder explotarlos al máximo.

Y es que como ya hemos dicho anteriormente, La positividad es como el deporte, hay que practicarla» (Villalonga, 2019) Y es que, la energía negativa tiene mucha más fuerza que la positiva, y debemos trabajar en un estilo de vida positivo para darle la vuelta a esta balanza. «Si cambiáis vuestra energía, de lo negativo a lo positivo que hay en vosotros/as, vais a ser capaces de transmitir mucho más y eso os acercará a vuestros objetivos personales y profesionales».

Desde el equipo de Made Of Dreams, nos gustaría que pusierais en marcha esta mentalidad y esta manera de vivir vuestro día a día y para ello queremos dejaros por aquí algunos tips o consejos:

  1. Céntrate en aquello que puedes controlar: es imposible tener todo lo que sucede en nuestra vida bajo control. En el mundo del deporte y en la vida misma, hacer las cosas bien, prepararte y poner empeño en lo que haces si dependen se ti; los resultados, por el contrario, no siempre suelen ser así. Es decir, enfócate en ti, en tu mejora y bienestar personal y en conseguir los objetivos alcanzables que te hayas puesto
  2. Rodéate de gente que tiene los mismos objetivos que tú, de personas bonitas que te transmitan también esa positividad y buena vibración.
  3. Piensa 3 cosas positivas que te hayan pasado a lo largo del día antes de irte a dormir, y si es posible, escríbelas. Poco a poco te darás cuenta de la cantidad de cosas que te hacen feliz, que quizá antes ni siquiera te habías parado a pensar.
  4. Ponte metas a corto plazo y alcanzables así te mantendrás motivad@ hasta llegar a la meta final.
  5. Date recompensas por lo que logras, tú a ti mismo/a, está bien que los demás te feliciten, pero tú deberías ser el primero en hacerlo.

Cambiar de estilo de vida puede parecer al inicio una tarea muy complicada, de hecho, lo es, pero no hay nada imposible. Verás como cuando empieces a poner en marcha todos estos consejos tu vida empieza a cambiar y ves todo con mucha mejor forma y color. Adoptar esta mentalidad está a sólo un paso, y como se trata de algo que hay que entrenar, tu ya lo tendrás superado, ¿no? Si ese es tu día a día y todo lo que te propones lo consigues, esto también.

Ánimo Dreamer, bienvenido/a a descubrir un nuevo mundo.

Siembra un pensamiento y cosecharás un acto;

Siembra un acto; y cosecharás un hábito;

Siembra un hábito y cosecharás un carácter;

Siembra un carácter y cosecharas un destino“.

Charles Reade

SI te ha gustado este Blog, no dudes en visitar este… https://madeofdreamsshop.com/frustracion/